​Cultura y ferias y fiestas

​Las fiestas y celebraciones en Rincón de la Victoria tienen un aire muy andaluz. Hay muchas actividades folclóricas y culturales durante todo el año, la mayoría de ellas organizadas por el ayuntamiento, pero varios grupos y asociaciones han recuperado las viejas costumbres: Semana Santa, Exaltación de la Mantilla, Elección de Novios de la Axarquía, Festival Flamenco Peña EI Piyayo, ... Benagalbón celebra una feria, la Feria de la Candelaria, el 2 de febrero, que anuncia el final del invierno. En la procesión de la Candelaria los vecinos arrojan pétalos y flores a la Virgen desde el balcón. Sus fiestas y conciertos son conocidos en toda la región.
El verano empieza con la Noche de San Juan, con fuegos y música en las playas.
Cada año, el 16 de julio, se celebra una procesión impresionante en honor de la patrona de los pescadores (Virgen del Carmen). La figura de la Virgen del Carmen es llevada en procesión hacia el mar. Miles de espectadores observan desde las calles, playas y a bordo de multitud de embarcaciones.
En la segunda semana de julio, se celebra la Feria y Fiestas Marineras Puerta de la Axarquía, donde las tres áreas residenciales de la costa celebran una increíble fiesta juntos. Todo el día y por la noche hay una fiesta junto al mar. Se producen  regatas en Jábegas y Chalanas.  
A mediados de agosto es la feria de Málaga. Todo el mundo acude para disfrutar de los conciertos, bailes, tapas, fuegos artificiales y diversión de la capital.
El carnaval no es muy tradicional al coincidir con el Día de Andalucía, pero estos festivales se están volviendo más populares como resultado de los eventos organizados por el ayuntamiento. No podríamos terminar sin hablar de las Pandas de Verdiales en Benagalbón y Rincón de la Victoria. Animan todas las festividades públicas durante todo el año.
El sello distintivo de la gastronomía en Rincón de la Victoria es la simplicidad. En su mayoría hay Pescadito Frito, especialmente boquerón de la zona. Los espetos con sardinas, ajoblanco y gazpacho también son típicos y muy mediterráneos. Comer en la costa es fácil, con pescado fresco, arroz estilo marinero y las migas tierra adentro, l omo en manteca, ... son platos fabulosos que se pueden acompañar bebiendo un buen vino de Moclinejo. Típico para el postre en esta área son moscatel, aguacate, higos tempranos e higos dulces.


feria de Rincón

​Es la fiesta mayor de Rincón de la Victoria que siempre coincide con las Fiestas de la Virgen del Carmen. Como en las otras tres, se mezcla lo tradicional con lo más moderno en cuanto a cultura, ocio y gastronomía. La Feria de la Rincón siempre tiene lugar a mediados de julio en la Plaza Al-Anadaluz (festivo) y en el Parque Huerta Julián (festivo nocturno). Siempre hay conciertos en vivo paralelos al festivo nocturno.

​Festival de la cerveza

​A principios de julio, el festival de la cerveza se celebra en la Plaza Andalucía. El festival ofrece una amplia selección de 35 cervezas diferentes, ofrecidas por 8 cerveceros, la mayoría de ellos de la provincia de Málaga. También hay una veintena de puestos con cocina internacional y artesanía, además de conciertos en directo. Alrededor de 5.000 personas acuden y se producen unos 2.500 litros de cerveza artesanal durante los días del festival. El evento es una apuesta por el sector de la cerveza artesanal, lo que contribuye a un auge del turismo gastronómico.

virgen del Carmen

​Cada año, el 16 de julio, se celebra una impresionante procesión en honor a la patrona de los pescadores, la Virgen del Carmen. La imagen de la Virgen del Carmen es llevada en procesión desde un barco hasta el mar. Miles de espectadores la observan. La playa de Rincón se llena de gente.

​Feria de tapas

​Como introducción oficial al verano, la Feria de la Tapa en Rincón siempre tiene lugar a principios de junio. Cada año participa un mayor número de bares en una carpa  de 1.000 metros cuadrados en la playa, frente a la oficina de turismo. Puedes probar más de cuarenta especialidades. Cada bar ofrece al menos 6 tapas diferentes por 2 euros, incluida una bebida. También existe la posibilidad de cambiar dos bebidas por 2 euros o dos tapas por 3 euros. El horario de apertura es de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 01:00.

​HOLI COLOURS FESTIVAL

​El festival ofrece una carrera con polvo de colores y espuma, actuaciones de música en directo y food trucks. Este gran evento, en el que participan más de 2.000 personas, ofrece hasta 15 actuaciones de música en directo, incluyendo flamenco, reguetón y electrónica comercial. Las entradas cuestan entre 12 y 15 €. Los residentes de Rincón tienen un precio especial.

​Video promocional del Rincón de la Victoria

home siguiente:restaurantes